Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Televisa rompió relaciones con IBOPE ¿tendrá esto repercusión en Paraguay?

02/07/2009 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 23 de junio, varios sitios web dieron la noticia de que TELEVISA había roto relaciones con IBOPE, hacía una semana. Casi todos se limitaron a anunciar el hecho escuetamente y publicaron la carta en la que Alejandro Quintero*, Vicepresidente Corporativo de Comercialización de TELEVISA, explicaba lo sucedido. En realidad los comentarios sobraban, porque la comunicación de Quintero es muy clara: en el mes de febrero, el Director General de IBOPE México, dejó su puesto para luego pasar a ocupar un cargo en TELEVISIÓN AZTECA, lo que TELEVISA ha considerado inapropiado, dado el volumen de datos acerca de la industria con que cuenta y a que, por otra parte, TELEVISIÓN AZTECA lo nombró como su representante ante el CIM (Consejo de Investigación de Medios). El CIM funciona como auditor de IBOPE.

Reflexionamos acerca de si este acontecimiento tendrá o no impacto en nuestro mercado, dado que TELEFUTURO es cliente de TELEVISA. Buscamos una relación entre el SNT y TELEVISIÓN AZTECA, encontrando que Latin American Idol, cuya cuarta temporada será por primera vez emitida en pantalla abierta, se verá en alrededor de diez canales de Ángel González en Latinoamérica, en Paraguay PARAVISIÓN, y en México: TELEVISIÓN AZTECA. La salida al aire de Latin American Idol en México por la competencia de TELEVISA no es suficiente como para arriesgar una alianza con González y por lo tanto una polarización de éste con respecto a TELEVISA, pero da para elucubrar.

Mientras tanto, en los últimos tiempos las relaciones del SNT con IBOPE Paraguay han mejorado mucho y ya nadie se acuerda de cuando uno de los directores del canal de Sajonia, Gabriel Yánez, quiso pegarle al Presidente de la Cámara de Anunciantes, Carlos Jorge Biedermann. Yánez, acusaba a Bierdermann, de estar en connivencia con IBOPE, perjudicando al SNT y beneficiando a TELEFUTURO. Recordamos que otro que vivía en pie de guerra con IBOPE, era Palo Rubín, quien durante todo el año que fue Director Ejecutivo de CANAL 13, vociferaba cada mañana en contra de la empresa de mediciones. Ahora, desde que está en TELEFUTURO, hasta lo hemos escuchado comentar por radio las interesantes conclusiones a las que llega, con los datos que provienen de la fuente a la que tanto cuestionaba antes. Durante años, se consolidó el rumor de que IBOPE era de Antonio Vierci y algunos incluso lo dijeron públicamente, pero nunca quedó probado. Cuando IBOPE inició sus operaciones en Paraguay, tuvimos un escenario similar al que ahora existe entre TELEVISIÓN AZTECA y TELEVISA, pero a la inversa: Nelson Cutrim, que por mucho tiempo había sido uno de los principales ejecutivos de Vierci, fue contratado para dirigir la medidora. Cutrim trabajó allí, hasta que un día dejó de estar, sin que pudiéramos enterarnos del motivo de su alejamiento. En su momento, no quiso hablar, a pesar de la insistencia.

¿Por qué esto puede tener repercusiones en nuestro mercado y en otros de Latinoamérica? Para TELEVISA, la situación es incómoda en México y podría solicitar el apoyo de sus aliados estratégicos en la región. Si un escenario así se diera en Paraguay, posiblemente METRO, se transformaría en el proveedor de consenso, dado que hasta la fecha no posee filiales internacionales que pudieran generar un conflicto de intereses. Lo que es seguro, TELEVISA no se quedará con los brazos cruzados y lo que más hace pensar en un desenlace es justamente la parquedad con que manifestaron su posición. Quien tiene una estrategia no la anda ventilando, actúa en vez de anunciar. Esperemos.

Comunicado de TELEVISA

A nuestros amigos Anunciantes y Agencias de Medios*

Como debe ser de su conocimiento el pasado mes de febrero el director general de IBOPE México dejó la compañía para posteriormente incorporarse a Televisión Azteca, generando con esto serías dudas sobre la objetividad de la medición de audiencias dado la gran cantidad de secretos industriales que posee dicha persona. Ante esta situación nos estamos cuestionando si los ratings generados por IBOPE deben ser considerados para evaluar el desempeño de nuestra programación.

Por otra parte hemos decidido terminar nuestra participación en el Consejo de Investigación de Medios ( CIM ) ya que no podemos estar de acuerdo en que la persona que determinó Televisión Azteca que lo represente ante el comité de televisión de dicho consejo, sea la misma que hace apenas unos meses dirigía y operaba la compañía auditada por dicho comité. De tal forma que hemos determinado que a partir de este momento cualquier acuerdo al que se llegue en los distintos comités del CIM relacionados con los medios en los que desarrollamos nuestro negocio, no será reconocido ni aceptado por Televisa, S.A. de C.V ni por sus empresas filiales.

Les mantendremos informados sobre este tema

Reciban un cordial saludo.

Atentamente

Lic. Alejandro Quintero Iñiguez

VP Corporativo de Comercialización.

(La cursiva es nuestra)


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
692
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.