¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
"Luego de más de 2 años de haber concretado la venta de Juegos.com -uno de mis mejores dominios- su actual propietaria la empresa holandesa Spill Group, hoy llamada Spil Games Intangibles, vuelve a finalizar una transacción conmigo, y tras meses de negociaciones, concluye exitosamente el acuerdo por el que se transfieren varios de mis dominios genéricos de juegos de extensiones regionales (cctld)." Christian Chena, su blog personal.
Así comienza el post en el que Christian Chena confirma haber vendido sus dominios juegos.com.pe, juegos.com.ec, juegos.com.uy y otros que no especifica a la firma Spill Games, la misma que adquirió hace alrededor de dos años Juegos.com, fondos de cuya transacción, el mismo mencionó había usado para la compra del primer grupo de acciones de TELEDIFUSORA PARAGUAYA S.A (80%) en el año 2007. En aquella ocasión no se divulgó el monto involucrado y se especuló sobre que habría sido superior a los 10 millones de dólares, aunque hoy se rumorea que el trato se realizó en base a pagos parciales que no habrían sido cancelados en su totalidad a la fecha.
En el 2010 Christian Chena señala haber negociado los nuevos dominios "por una suma confidencial, un acuerdo con el que he quedado más que satisfecho." Lo que hace pensar en una remesa de millones de dólares que podrían ser utilizados en inversiones en Canal 13, dado que para el próximo año carecerá de los ingresos de la pauta de la quiniela y no se ve profusión de anunciantes en su pantalla. ¿En concepto de qué ingresan a Paraguay las ventas internacionales de dominios? ¿Cómo se documentan? ¿Son usuales este tipo de transacciones? Próximamente buscaremos estas respuestas, es un tema que puede interesar a mucha gente. Si alguien declaró haber comprado un canal de televisión con el fruto de este trabajo, los impuestos generados por cantidades tan elevadas de efectivo deben constituir un aporte importante para Hacienda y por lo tanto implican una gran colaboración para el país. Ahí, es en donde se valora el carácter emprendedor, en el efecto que generan las ideas contribuyendo con el bienestar de la sociedad en la que operan las empresas.