Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Las tvs estatales paraguayas y lo que nos atrevimos a preguntar

28/05/2009 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El viernes 22 de mayo publicamos un artículo titulado TODO LO QUE QUEREMOS SABER SOBRE LA TV ESTATAL PARAGUAYA Y NO NOS ATREVEMOS A PREGUNTAR. Al parecer por un período tendremos TV EDUCATIVA, desarrollada por el Vice Ministerio de Culto en intercambio con Argentina, por otro lado avances en un convenio de cooperación con Brasil, llevado adelante por la SICOM y un olvido o desconocimiento de ambas partes acerca de la tarea que ya viene llevando a cabo la TV COMUNITARIA con soporte en Internet, siendo al final, la que más camino lleva recorrido.

LO QUE DIJO HUGO BRÍTEZ: UN CANAL SIN CANAL

Comenzamos con Hugo Brítez, a quien entrevistamos el lunes 24 cuando llegó de Argentina, adonde viajó con el tema del canal educativo el cual había anunciado, comenzaría a emitir en el mes de agosto. Este proyecto está inspirado en el del CANAL ENCUENTRO del vecino país que tiene presencia en Internet y emite algunos programas por la TV Pública. El Vice Ministro nos informó (y también a RADIO UNO en un contacto), que en una primera etapa tendrían un espacio en cable y que también están en conversaciones con LA TELE, para exhibir en esa pantalla los materiales. La intención no es la de pagar por los espacios, sino que apelarán a la responsabilidad social de los empresarios.

El Vice Ministerio de Culto, está promocionando la iniciativa en su web en donde puede leerse que en el futuro no descartan que "se asiente en un canal de aire público, propio del MEC y del Estado paraguayo", también que en dos semanas estaría al aire al aire por RED GUARANÍ un programa que se llamará "Al maestro con cariño". El Vice Ministro Brítez, consultado por Luis Bareiro acerca de la naturaleza de sus funciones (servir de nexo con las iglesias, grupos religiosos etc.) expresó que las competencias de su Vice Ministerio se ampliaron a la Dirección de Comunicación del Ministerio (de Educación) y Dirección de Derechos Humanos.

Otro punto que nos había mencionado Brítez, es que existen recursos para montar un canal, que provienen de la cooperación internacional de JICA y KOICA.

LO QUE DIJO AUGUSTO DOS SANTOS: SENTAR LAS BASES PARA LA TV PÚBLICA

El 26 de mayo, en un encuentro organizado por la SICOM (Secretaría de Información y Comunicación) conjuntamente con las Embajadas de Japón y Brasil, se presentó el sistema japonés de televisión digital, que ha sido adoptado por Brasil con adaptaciones y que se le ofrece a Paraguay gozando de excepción arancelaria, recursos humanos y técnicos. Se trata de la norma ISDB-T que también fue aceptado por Panamá y Perú. Uruguay se inclinó por el europeo (DVB-T) y Chile por el norteamericano (ATSC). En nuestro caso, será necesario que la decisión se coordine entre el Gobierne, la CONATEL y los empresarios de televisión.

En ese marco, Augusto Dos Santos se refirió brevemente a que Paraguay se encuentra en conversaciones con Brasil para establecer la factibilidad de una TV Pública en nuestro país. Nos llamó la atención, dado que Hugo Brítez está en pleno intercambio con Argentina y consultamos a Dos Santos, ante lo que nos parecían acciones poco coordinadas. Sin embargo, el Ministro está al tanto de la iniciativa del Vice Ministerio de Culto y la considera interesante. De todas formas los planes de la SICOM, apuntan a la TV Pública, que no necesariamente es TV Educativa, sino que puede contenerla en parte, tal como sucede en otros países. También interrogamos a Dos Santos acerca de si propiciarían un mayor desarrollo de la TV Comunitaria ya existente, pero la respuesta fue vaga, apuntando a las dificultades que deben superar con relación a las radios comunitarias.

LO QUE DECIMOS NOSOTROS

La proliferación de canales privados, hace necesaria la TV Pública, como refugio de los contenidos que no tienen cabida en la TV Comercial. Es además una opción para canalizar las acciones de comunicación estatal, cuyos recursos hoy, se reparten entre los medios con fines de lucro, que muchas veces aspiran a estos rubros, y algunos hasta los exigen, como si legítimamente les pertenecieran.

La TV Pública no depende del rating, sino de políticas de estado que garanticen pluralidad y diversidad. Es función de los ciudadanos, controlarla para que no se convierta en "TV Gobierno", desvirtuando así su función original. Debe tener cobertura nacional, llegando a todos los puntos, lo que sería posible de cumplirse la disposición de CONATEL, que establece que debe haber una frecuencia reservada para este fin, o más adelante con las posibilidades de aprovechamiento del espectro radioeléctrico que permitirá la televisión digital. Sería interesante que se llame a opinar a las empresas productoras de contenidos para TV, por su experiencia en el manejo de productos atractivos para los televidentes. Esperamos que se logre.

Tapa del miércoles 27:CÁMARA DE ANUNCIANTES CREARÁ COMISIÓN DE CONTROL DE MEDICIONES DE AUDIENCIA. HOY SE REACTIVA LA COMISIÓN DE COMUNICACIONES DE MARKETING


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
763
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.