Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Tengan pudor y no nos vendan buzones

16/02/2010 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mercedes Olivera

"¿Qué es lo que buscamos? Asociar a los propietarios de licencias de estaciones de radio y televisión de canal abierto ¿Y qué buscamos? Defender los intereses comunes de los asociados, defender esos principios de una libre expresión de la libertad de prensa que están plasmados en nuestra Constitución Nacional y que muchas veces no son honrados debidamente por los órganos que deben velar por el cumplimiento de estos preceptos que establece la magna Constitución Nacional. Defender el principio del ejercicio del periodismo. Es decir siempre estar bregando por la defensa de una radiodifusión libre, una radiodifusión privada basada en el principio de una igualdad de oportunidades .Y ojo, de la libre competencia." Alfredo Chena, entrevistado por Humberto Rubín el 11 de febrero de 2010

(Audio completo disponible: web de Radio Ñanduti)

Formaron la Unión de Radiodifusores del Paraguay. El 11 de febrero un feliz Humberto Rubín entrevistó por Radio Ñanduti a Alfredo Chena que fue nombrado Presidente de la nueva asociación "a pedido de todos los presentes" según palabras del mismo Chena.

No se sabe quienes serían "todos los presentes" pero Paraguay.com (medio web de Christian Chena) detalla que ... " Las emisoras que componen esta nueva asociación son Cardinal AM, Cardinal FM, Canal 13, radio 1ro. Marzo, Radio Latina, Canal 100, Radio 1000, Conquistador, Top, Radio Más de Coronel Oviedo, radio Caaguazú de Coronel Oviedo, Satelital de Villarrica, radio Tuparenda de Caaguazu, Radio Uno, Popular, el Holding de Radio (Radio Ñandutí), Montecarlo, La 970 AM. También se han adherido Telefuturo, Urbana, Emisoras Paraguay, Obedira, Canal 2, y Canal 9 SNT, y otras más" De esto puede inferirse que los Riveros, Wasmossy, Rubín, Domínguez, Vierci, además de Ángel González, Grupo Obedira y claro, Carmelo Ruggilo el ex presidente de CONATEL se sienten representados por Alfredo Chena. El caballero en cuestión dirige un canal cuya pantalla está a la vista para ser evaluada y ha sido usada en repetidas ocasiones en persecuciones por intereses particulares y de negocios como ninguna otra en el país en tiempos de democracia además de otros atropellos.

¿De qué libertad de prensa habla Alfredo Chena si está siendo demandado por un empleado despedido por haber llevado como invitada a hablar de la obligatoriedad del pago del aguinaldo a una representante del Ministerio de Justicia y Trabajo? Entrevisten a la Dra. Gloria Bordón, Asesora Jurídica del Ministerio de Justicia y Trabajo que el 17 de febrero declarará ante el Juez Olazar de Lambaré como testigo principal de esa causa.

Cuando uno ve a Carmelo Ruggilo haciendo declaraciones sobre la flamante corporación de empresarios que integra, supone que lo hará como co- propietario de Radio 1000, condición que negó siendo Presidente de CONATEL porque hubiera violado la Ley. En aquel entonces interrogado sobre el particular por la periodista Sandra López de Diario ABC respondió que la ley no impedía que su cónyuge fuera dueña de una radio. Una tomadura de pelo, llamen a Sandra López, tal vez lo recuerde. Además el mismo señor el 16 o 17 de octubre declaró a Radio Ñanduti, ante una consulta del propio Humberto Rubín que las acciones de Canal 13 no pudieron haber sido transferidas sin su conocimiento. Todos teníamos un comunicado "con ruego de difusión" firmado por Patricia Chena diciendo que esto había ocurrido el 15 de octubre. Obtuvieron la autorización de CONATEL alrededor del 20 de noviembre, DESPUÉS Y NO ANTES como establece la Ley. La pena para esta infracción es la cancelación AUTOMÁTICA de la licencia. Este asunto nunca se aclaró y todos se contentaron con unas confusas explicaciones del entonces Asesor Jurídico de CONATEL. Hoy, todos son amigos.

Aún más. Es una desfachatez finalizar su ridícula alocución diciendo "una radiodifusión privada basada en el principio de una igualdad de oportunidades .Y ojo, de la libre competencia." Y es indignante también que Rubín apoye este discurso. La Ley 642/95 establecía (justamente precautelando la igualdad de oportunidades y la libre competencia) que

Artículo 73.- Las concesiones, licencias y autorizaciones otorgadas de acuerdo con la presente ley tendrán un plazo máximo de:

a) Veinte años para los servicios públicos de telecomunicaciones, renovables, según los términos establecidos en el contrato de concesión;

b) Diez años para los servicios de difusión, renovables por igual período por única vez, conforme con los términos establecidos en la licencia; y, c) Cinco años para los demás servicios, renovables a solicitud del interesado.

Así pues (b), diez años renovables por igual período por única vez. ¿Cómo entonces los hay superando la treintena? Rubín va por 47 años más o menos. Porque en el 2004 se instituyó por LEY una discriminación absurda CONTRARIA A LA LIBRE COMPETENCIA, se trata de la Ley 2.495 que dice

"Art. 73.- Las concesiones, licencias y autorizaciones otorgadas de acuerdo con la presente Ley tendrán un plazo mínimo de:

b) diez años para los servicios de difusión, renovables por igual periodo por única vez, conforme con los términos establecidos en la licencia. Quedan exceptuadas de la restricción prevista en este inciso, las licencias de servicios de difusión cuyas vigencias tengan mas de diez años de antigüedad, las cuales podrán ser renovadas por mas de una vez, siempre y cuando se adecuen al Plan Nacional de Atribución de Frecuencias y a las demás reglamentaciones vigentes de le CONATEL en un plazo no mayor de un año."

Y si quieren enterarse de cómo las licencias de algunos canales se prorrogaron hasta el 2014, uno después de las elecciones del 2013 y sin posibilidades de no renovación en el período de gobierno actual, lean el Art. 131. Cliqueen para ampliarla, la insertamos para su comodidad.

Ley%202495View more documents from Mercedes Olivera.

Ahora se reúnen porque dicen que se sienten amenazados por las radios comunitarias a pesar de su escasa cobertura. Hay que ser mediocre teniendo medios comerciales para semejante reacción. Es cierto, los medios comunitarios no deberían vender publicidad ni recibir pautas estatales, porque sujetos a la discrecionalidad tal vez no podrían cumplir con su rol. Tendrían ser subsidiados por el Estado que si estuviera patrióticamente gobernado volcaría los recursos que hoy desperdiga entre medios comerciales, en los comunitarios. Que los comerciales vendan publicidad a las empresas privadas, que se queden con toda esa torta y ni un Guaraní del Estado.

Lo más triste de todo esto, es que los periodistas guardan un deshonroso silencio. Claro ¿cómo contrariar a los patrones de los medios? Sin embargo, todo parece indicar que este grupo de empresarios a través de esta asociación pretenderá una silla en el Consejo Nacional de Radiofusión, que está instituido por Ley como contralor de CONATEL y que nunca funcionó. Así generarán más poder del que ya tienen. Mientras tanto, no se oyen voces alzarse desde la sociedad civil para defender un uso equitativo del espectro radioeléctrico del que los empresarios son LICENCIATARIOS no propietarios.

En fin, no se sabe que causa más perplejidad en todo este asunto. Una industria televisiva y radial que tiene una imagen tan pobre de si misma, de sus logros y de sus responsabilidades, que se siente representada por Alfredo Chena, el mismo que preside el canal que el dueño, su hijo, dijo (en su propio blog) tener la aspiración de ser explotado con prioridad a través de los juegos de azar. Lean eso otra vez en este link, en donde no se habla de periodismo, ni de contenidos. Después tengan pudor y no nos vendan buzones.

Imagen: Redacción II 2008. blogspot.com


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
624
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.