¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
VIERNES DE EDITORIAL
Mercedes Olivera, Editora
Uno de los temas más comentados de la semana, fue la publicación en DIARIO ABC del memo de Oscar Cáceres, disponiendo que la pauta estatal fuera cursada en radios comunitarias tuvieran estas o no autorización de CONATEL para operar. Ese diario y otros medios, explotaron el asunto de la ilegalidad de esas emisoras, pero hasta ahora, se lavaron las manos del análisis de lo que está pasando con los contenidos de la mayoría de los mensajes canalizados por el "gobierno del cambio". Excepto, algunos sobre el dengue, las vacunas y la competencia comercial de COPACO, todos los demás son PROPAGANDÍSTICOS, no publicitarios y además carecen de relevancia: nos cuentan que hay chicos sin educación porque somos corruptos, que otros creen que las justicia no los toca y que como hay ausencia de Estado tenemos que ir a hacernos nuestras propias escuelas. Todo eso ha costado dinero no sólo en diarios, radio y televisión, es cierto, en un 90% comerciales, también hay producción y realización pagada a agencias publicitarias.
Si tuvieran dignidad y realmente quisieran colaborar con el país, los medios privados rechazarían la difusión de campañas inútiles. Pero ahí los vemos, principistas con todo menos con la comercialización de sus espacios. ABC mismo, pautó "ESTAMOS TODOS LOCOS" en un aviso que vi en su revista dominical y que para peor había que mirar al revés porque era apaisado. Los canales y las radios, están recibiendo esos fondos también y no tienen autoridad moral para criticar la mediocre gestión de Dos Santos y sus asesores. Yo si, porque me he generado varios enemigos por tomar postura en contra de la publicidad estatal.
Yendo a los comunitarios. Esos, por ley no pueden vender espacios. ¿De qué se espera que vivan? Porque cumplen con un necesario rol alternativo. En Francia, hace poco encontraron el camino, luego de un largo debate se accedió a que la TV PÚBLICA se sostenga en un 50% con recursos del estado y en otro 50% ¡de un impuesto especial que pagarán los canales de televisión! El gobierno de Sarkozy ofreció una espectacular solución salomónica, los medios privados venden a los anunciantes y los públicos reciben subvención para no ser una "competencia desleal" como argumentaban en Francia los propietarios de los canales. Hagamos lo mismo y eso si, controlemos que lo que se divulga con nuestro dinero...no salga de la cabeza de Dos Santos y el elenco que lo acompaña.