¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Mercedes Olivera, Editora
ANALIZAMOS UNO DE LOS FENÓMENOS PUBLICITARIOS MÁS RECIENTES
En nuestro mercado tenemos como antecedente reciente, el "video de los ladrones" de Murcia- Multilock, que logró ser tapa de un diario el 21 de junio, e ingresar en los noticieros locales el 22, como la primicia de unos "amigos de lo ajeno" que se grababan delinquiendo. El sábado 18 de julio Chiche Gelblung, fue el primero en Argentina que dio espacio en su programa "70-20-10" a un señor llamado Luis Dapelo, que presentó una investigación periodística llamada "Caso Mascherano", en donde afirma haber descubierto que al jugador Javier Mascherano, le insertaron un motor diesel, convirtiéndolo es una especie de hombre biónico. En España, en el año 2007, un grupo de jóvenes publicó en un blog personal un video en el cual integrantes de una supuesta organización llamada "Cuatro Gatos", ingresó al Congreso de los Diputados y sorteando la seguridad, se robaron el sillón del Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero.
El caso de Murcia- Multilock, ya está aclarado y los responsables expresaron que se trataba de una campaña publicitaria. El de los españoles, consistía en una acción para concienciar acerca del hambre en el mundo y el de Mascherano no se ha revelado aún, pero todo indica que apunta a posicionar un nuevo motor de FIAT. Es interesante abrir un debate, acerca de si presentar mentiras como información con fines publicitarios, será permitido en el futuro, porque en Paraguay hoy, es ilegal en virtud de la Ley 1334 de Defensa del Consumidor y del Usuario y del Código de Autorregulación Publicitaria.
LA VERDAD SOBRE EL "CASO MASCHERANO"
En Argentina, un hombre que dice llamarse Luis Dapelo y ser periodista, ha instalado en los medios (no se sabe si con o sin complicidad de éstos) un trabajo que relata como investigación con supuestas pruebas, que al jugador Javier Mascherano le habrían instalado un motor diesel y que esa sería la razón de su superioridad atlética.
Hay varios elementos que permiten presumir que se trata de una acción publicitaria:
1) los videos están muy bien hechos, como de ficción, con detalles cuidados
2) las cicatrices de las fotos son demasiado evidentes
3) las pruebas que encontró en el hospital, no deberían estar allí
4) en su sitio hay un link a FIAT
Encontramos algo más. Dapelo, exhibe entre sus pruebas, estas fotos. En el video 3, le son aportadas por un fotógrafo que aparece identificado como Pablo Pagano, quien dice cuando se las entrega: "Esta foto la tomé en el 2004..."
Vean aquí la verdadera foto, completa. Es de EFE y en el 2006, ilustró un artículo titulado:
Argentina no avanza
Alemania se clasifica en la tanda de penaltis tras igualar Klose en los minutos finales el gol que Ayala marcó tras el descanso (sitio web Noticias de Álava)
En la foto completa, obviamente, Javier Mascherano no presenta esa cicatriz.
Sin embargo, aunque algunos dudan y otros asumen que es publicidad, muchos creen en la posibilidad de que lo que afirma la supuesta investigación es cierto, tal como puede leerse en los comentarios del sitio del llamado Luis Dapelo.
EL SPOT ¿MEDIO O PRODUCTO?
Hasta ahora, un spot había sido un medio para vender productos, posicionar marcas etc. Puede que el recurso publicitario esté compitiendo con su propio cliente, convirtiéndose en el centro de atención de la campaña que lo habría motivado. Aquí juega la vanidad de algunos creativos, que buscan notoriedad sacrificando incluso el resultado que deberían obtener: rentabilidad para el anunciante. En ocasiones, justificarían, dado que la difusión gratis proporcionada por la simulación, cuando se cae y cuando no, podría valer muchos ceros en canalización. Claro, perjudicando la facturación de los medios al lucrar finalmente, sin pagar por ello y dañando la credibilidad de los espacios informativos que (con o sin conocimiento) se hubieran prestado para la divulgación. Por ejemplo, si en el futuro, Chiche Gelblung admitiera que él estaba en conocimiento de la verdadera naturaleza de la "investigación" ¿le creeremos cuándo nos exponga otro tema?
¿Qué pasará más adelante? Es comprensible que con la variedad de tecnologías del presente, la publicidad apele a métodos menos explícitos y más originales. El punto radica en si el engaño será validado finalmente como práctica, o si se sancionará, para preservar la fe en el discurso mediático informativo. Cabe a la sociedad reflexionar y sobre todo a la comunidad periodística.
Aquí dejamos un material que expone las características de lo viral y otros links de utilidad para alimentar un debate, que se impone iniciar.
M Viral (1)View more presentations from xiscoenred.
VIDEO DE ESPAÑA, AÑO 2007
LINK DEL ARTÍCULO ILUSTRADO POR LA FOTO DE MASCHERANO DEL 2006
Artículos relacionados caso MURCIA- MULTILOCK de Paraguay
RECURSO' Í DE GONZALO MURCIA Y MULTILOCK
CASO MASCHERANO ¿UNA VERDAD ASOMBROSA O UN RECURSO COMO EL DE MURCIA Y MULTILOCK?
Ley 1334 y Código de Autorregulación Publicitaria