¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Mercedes Olivera, Editora
"Después de todo ¿qué importancia tiene un miniadulterio de motel? Sólo una comunidad de cuño puritano, punitivo e hipócrita, puede llegar a estos desbordes. No obstante, la prédica implacable, truculenta y profundamente reaccionaria de Swaggart y sus pares, tuvo finalmente un efecto de boomerang. Sus pecadillos se convirtieron en gigantescos, sólo porque ellos habían previamente convertido al sexo en una presencia monstruosa." El llanto de Jimmy Swaggart, Mario Benedetti, 1988.
El párrafo que citamos más arriba, es de un espectacular escrito de Mario Benedetti, que aparece recopilado junto a otros, en el libro "Perplejidades de fin de siglo". En febrero de 1988, en muchos países vimos por TV, el pedido de perdón de Jimmy Swaggart ante alrededor de 10.000 miembros de su congregación y televidentes del mundo entero. El mediático predicador, había sido hallado culpable de mantener una relación con una prostituta. La denuncia fue realizada por su colega Marvin Gorman, a quien a su vez, anteriormente, dejó en evidencia el mismo Swaggart. Una venganza, entre quienes, en virtud de sus hábitos extramatrimoniales se convirtieron, como diría Mario Benedetti, en "doblemente colegas". En 1987, además de Marvin Gorman, había caído en la picota, Jim Bakker, otro televangelista. Por lo general, antes de estos destapes, lo que circulan son habladurías, generadas la mayoría de las veces en reprochables ansias de desquite de algún o alguna perjudicada. La introducción viene a cuento de los comentarios que el Dr. Wiens realizó por RED GUARANÍ, con relación al rumor que Marcelo Acosta hizo público y divulgamos en este sitio acerca de su probable ruptura matrimonial. Por alguna razón Arnoldo Wiens, volcó toda la responsabilidad sobre DIARIO CRÓNICA, pero asumimos haber sido nosotros quienes dimos espacio al tema inicialmente.
La responsabilidad me cabe a mi, como editora y aunque en TV Paraguaya.com, quien firma por lo general es libre de expresarse y carga con las consecuencias, yo podría haber considerado no apropiados los comentarios. ¿Por qué? Tal vez, porque tratándose de un líder religioso sería temerario, o porque dirige un canal de televisión, o porque frecuentemente pontifica acerca de cómo las personas deberían recorrer su existencia. Por todas esas razones, no negué a Marcelo la difusión de la historia. Como el mismo Arnoldo Wiens dijo, está bajo una lupa, justamente porque a lo largo de su gestión en RED GUARANÍ, prácticamente ha mimetizado la identidad del canal con la suya propia. El posicionamiento del "canal de la familia", ha descansado en su mayor parte, en los testimonios de vida que él y otros miembros de su congregación se han esforzado en reiterarnos una y otra vez. Como cuando criticó a los masones, o hizo una campaña en contra de los gays detallando que, según él, tenían un complot para dominar el mundo.
¿Qué podría pasar si los trascendidos sobre la separación de los Wiens fueran ciertos? Además de sacudir un poco su estructura, tal vez tuviera consecuencias económicas, claro incomodidad familiar y si, descrédito para el imperio mediático de los menonitas. ¿No se preguntan cómo llegaron estos hechos a oídos de Marcelo? Puede que a Wiens, como a los pastores de los ochenta, alguien de su confianza, le haya jugado una mala pasada. Y no se trata de un asunto empresarial, ni de una campaña de desprestigio hacia el canal. Nadie atacaría a un competidor que está último en el ranking, porque no tendría ninguna razón para hacerlo. Es cierto que RED GUARANÍ, tiene el mérito del 90% de programación nacional, con algunas propuestas muy buenas, pero el rating no los acompaña en la mayoría de ellas. Con criterio de realidad, rechacen esa suposición. Ni siquiera disputan el mercado de los mensajes de texto, aunque enviando OK, al 3081 ofrecen "consejos para una familia feliz" a un costo de 300 Gs por mensaje, con que están demostrando saber unir "el ministerio" con el dinero. FE Y SALUD, son otras opciones.
Por otro lado, coincido ampliamente con el Dr. Alfred Neufeld con quien sostuvimos una conversación, en que la Señora Verónica Wiens no podría poseer acciones, ni ser directora automáticamente, dado que quien ocupa ese cargo es designado por un Consejo. Esa parte del rumor huele a chake hacia alguien, que podría verse en una situación delicada si esa movida se produjera. Otra interrogante es ¿por qué se cuestiona ahora la vida de Wiens y no sucedió antes? ¿cuál es la causa ocasional? ¿por qué involucrarlo en un asunto cómo este y no en otra cosa, negocios por ejemplo?, dado que si alguien va a mentir le da lo mismo un tema que otro. Parafraseando a Humberto Rubín "si maulla y anda por el techo, no es cocodrilo". Algo me dice, que los Wiens, preferirán dejar este entredicho aquí, porque no somos nosotros los terceros en discordia.
Tapa del miércoles: HUMBERTO RUBÍN: Y SE FUERON A LAS MANOS