¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jack Normandy escriba una noticia?
Después de casi 3 meses fuera de servicio por la reparación de un puente, sin precisar aun la fecha, antes de fin de año vuelve el tren del lago
Se trata de uno de los primeros ferrocarriles de América del Sur, y el último ferrocarril suburbano con tracción a vapor en el mundo, que dejo de correr en abril de 1999. Inaugurado oficialmente el 21 de octubre de 1861con el primer trayecto para el transporte de pasajeros, desde la Estación Central hasta Ybyraty –Trinidad (Actual Estación Botánico) por el Primer Presidente Constitucional del Paraguay, Don Carlos Antonio López, cuenta actualmente con una sola línea habilitada para fines turísticos, uniendo las ciudades de Asunción con Areguá.
Este recorrido es denominado "Tren del Lago". Una maravillosa experiencia que atrasa irremediablemente nuestro reloj varias décadas atrás, hasta podríamos decir, siglos. Aquellos años dorados de este viejo ferrocarril, que llegó a tener en su momento, mas de 400 km. en líneas activas y que por muchos años fue el único y principal medio de transporte en el Paraguay.
Partiendo semanalmente desde la Estación Jardín Botánico, el Tren del Lago nos ofrece un viaje de nostalgia, cargado de emoción y expectativas. Los paisajes, las cerranías, el mundialmente conocido "Lago azul de Ypacarai" y el ruido del vapor le dan magia guaraní a este trayecto. El convoy está compuesto por 4 vagones con capacidad de hasta 250 pasajeros y dos locomotoras. El recorrido es de aproximadamente una hora y media, partiendo de Asunción a las 10 de la mañana y llegando a Areguá a las 11:30 hs. Durante el trayecto de ida, se presenta a bordo del tren un show especial para niños, y de regreso, otro para adultos. Camareros y guardas, vestidos con ropas típicas del siglo 19, sirven gasesoas, agua y las típicas chipas durante el viaje.
Una maravillosa experiencia que atrasa irremediablemente nuestro reloj varias décadas atrás, hasta podríamos decir, siglos
Una vez en Areguá, el turista podrá participar de una excursión organizada con guías por la ciudad de las frutillas. El almuerzo se sirve en la misma estación por no más de 15.000 Gs. por persona. Tanto en la estación como en sus alrededores, el turista encontrará finas artesanías paraguayas (ñandutí, ao po´i, cerámicas, ect)
El regreso está previsto para las 15 hs, llegando a Asunción a las 16:30 aproximadamente. Tiene un costo de Gs. 30.000 para residentes en Paraguay, y 20 U$S para extranjeros.
Aun no están definidas la fechas de salidas del Tren del Lago, pero para mayor información, este es el E-mail de Maribel de Zárate, directora de Cultura de Ferrocarriles Paraguayos, cultura@ferrocarriles.com.py